TORTITAS DE AVENA

   

DE NUEVO

 

 

 

Hoy vamos a desayunar, merendar o por qué no? cenar ligero, unas sabrosas tortitas de avena, ¡ummmm¡ ricas, ricas,!!

 

 

 

Antes que nada,os cuento un poco  los beneficios de la AVENA, y os doy mi receta, o como yo las hago, por supuesto, ya sabéis tal y como os conté  en el post de las magdalenas,  que si bien es verdad, suelo  buscar las recetas la mayoría de las veces por Internet, o bien,  en mis libros de cocina,  también es cierto, que luego  aplico lo que me da la gana a mi, ya que soy incapaz de seguir una receta al pie de la letra, y no sabría deciros el POR QUÉ, pero la verdad es que es así como os cuento, siempre hago alguna variación, o no sigo las medidas y pongo otras, pero el resultado es buenísimo CASI SIEMPRE, así que empezamos:

 

Propiedades: la Avena es buena para reducir el colesterol,  para regular el proceso digestivo, y aporta mucha fibra, además de vitamina A,B, E y D, es rica en calcio y aporta hierro, por lo tanto es un alimento indispensable a partir de los 45 para todas nosotras que ya sabemos que   estamos con pre-menopausia , casi menopausia o TOTAL,  en fin, pues eso …., a lo que iba a contaros, que como estamos ya con desarreglos, sabéis que hay desgaste de huesos, y  por lo tanto el aporte de calcio es una protección para  nuestros huesos, así como, el aporte de proteínas que proporciona, tan alto como el de la  carne, o huevos.

 

RECETA :

130 GR  Avena

un huevo o bien claras de huevo unos 40 ml.

un poco de levadura en polvoLEVADURA EN POLVO ROYAL

150 ml leche de avena

una cucharada de aceitemedia cucharada de esencia de vainilla

6 gotas de sacarina líquida

 

 

Decir  respecto  a la Avena que hay muchas formas de encontrarla:

está el salvado de Avena, que es más granuloso, ya que está formado por cascarilla y algunos trozos de granos de avena que le dan ese aspecto granulado, éste tiene mayor cantidad de fibra,

Harina de Avena que ya está triturada

Copos de Avena, éstos son los que más me gusta utilizar a mi, ya que puedes triturarlos y hacerlos harina, o bien puedes picar un poco y dejas los copos un poco granulosos para que se noten en las tortitas, eso ya depende de cada un@.

 

Ahora ya voy a la receta de verdad:

en un bol, se pone la avena y la levadura sobre una cucharada y se mezcla.

en otro bol se pone o bien un huevo, o si no quieres utilizar huevo por la yema que tiene mucho colesterol, utiliza claras, se venden ya pasteurizada en los supermercados, y mezclas con el aceite, la esencia de vainilla y con la leche de avena, también puedes utilizar leche normal, pero te aseguro que están mucho más buenas con la leche de Avena, y acto seguido pones unas gotas de sacarina líquida.

una vez lo tienes mezclado adecuadamente, echas la harina y la levadura y vuelves a mezclar,  hasta
que la masa este homogénea y no muy líquida, no obstante si ves que está muy liquida, añade avena y si te sale muy espesa, pues añade leche, y ya está la solución dada.

 

 

y ahora al fuego, así que pones una sartén con un poco casi nada de aceite y con un papel extiende y no vuelves a poner ya más aceite, porque realmente las estás asando más que freírlas.

 

 

 

 

 

y  A COMERRRRRRRRRRRRRRRRRRR, con miel, con fruta, incluso solas, es decir, con lo que te de la gana, porque están de vicio.

 

 

Y ahora con vuestro permiso, me despido desde FUERTEVENTURA,  donde voy a tomarme una piña colada viendo el mar.

 

 

 

Besossssssssssssssssss