COPENHAGUE


“El mundo es un libro y aquellos que no viajan solo leen una página»

COPENHAGUE

Leí un artículo en «el viajero.elpaís.com, que definía Copenhague como la ciudad más feliz del mundo, quería empezar con esta definición, porque con todos mis respetos a su autor, yo le invitaría a recorrer España y concretamente el Sur, a ver si cambia de opinión, pero bueno es su forma de definirla y que por supuesto yo no la comparto.

Y sin más dilación y con toda mi ilusión, paso a contaros mis experiencias viajeras.

Hoy os cuento cositas de mi último viaje a tierras Danesas, concretamente estuvimos en Copenhague, capital de Dinamarca, una ciudad tan bella como fría, no tanto porque su temperatura era baja, sino por el aire que hacía mella en nuestra sensación térmica de padecimiento. (madre del amor hermoso, que frío pasamos…………).

(jejejee hoy estoy que me salgo, de inspiración)

Voy a contaros cosas de allí y luego ya os hago una conclusión final u opinión al respecto.

Cosas que no debes perderte si vas a viajar a COPENHAGUE:

TÍVOLI

TIVOLI

Presume de ser el parque más antiguo del mundo, abrió sus puertas en 1843, y tengo que decir que en navidad que es cuando yo lo he conocido, es una belleza, entrar en los jardines es como entrar en el cuento de Alicia en el país de las maravillas, todo está adornado de cuento de navidad, y no te imaginas lo cuidado que está todo, las atracciones, los restaurantes, los lagos de su interior, los barcos, en definitiva, todo está decorado y cuidado con mimo al mínimo detalle, que hacen especial no sólo el lugar que visitas, sino que llenan de magia el ambiente para que el visitante disfrute y olvide que vive en un mundo real cuando sale de allí.

Suelen abrir el Tivoli en navidad, a modo de excepción, ya que instalan un gran mercado dentro y lo decoran para la ocasión, pero permanece cerrado una vez pasa la navidad hasta abril. Es un lugar chulísimo para visitar, con o sin niños, da igual, porque una vez dentro te sientes como una niña de nuevo y quieres comer algodón de azúcar o subir a cualquier atracción que ves, es decir lo quieres todo, eres PETER PAN y lo sabes allí dentro.

SIRENITA

Un homenaje a Christian Andersen, y emblema de la ciudad, la verdad que nos hicimos el paseo con un frío de coj…., ya sabiendo que es una estatua no muy grande, y que no tiene más que la historia que los daneses y los

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 49608141_10214155217010273_3203892354087911424_n-1.jpg

turistas nos encargamos de que perdure en el tiempo, pero realmente en invierno es para pensarse el ir a verla caminando, quizá en verano es estupendo, pero yo os aconsejo que si vas, cojas un barco que sale desde Nyhavn y además os da un paseíto ( que luego os cuento) hasta ella tan ricamente calentitos en su interior.

TORRE REDONDA

Se encuentra ubicada en el centro de la ciudad, es una torre del siglo XVII, es muy curiosa, ya que es completamente redonda, tiene una rampa para subir de 7 giros y al final hay un tramo pequeño de escaleras para alcanzar la terraza de la torre, desde donde se divisa COPENHAGUE, por todos lados.

En la subida hay varias paradas si quieres ver alguna que otra sala, pero una de las que más afluencia tiene, es la del núcleo hueco, donde se puede observar el punto cero de Dinamarca, (vamos, como el km 0 de la puerta del Sol), muy interesante, y recomendable la visita.

PALACIO DE AMALIENBORG

Es la residencia de invierno de los reyes, logicamente sólo se ve una parte, y bueno pues que os digo, que esto es más de lo mismo a mi parecer, joyas de antaño, llenas de reliquias que realmente a mi siempre me han dado miedo cuando visito estos palacios, y curiosidades varias de los reyes de allí, como vivían, reproducciones de sus camas, sus platos, sus fotos, sus aposentos, etc, un lujo desmedido y desaprovechado es lo que me parece a mi estos palacios, pero bueno, si es verdad que algunos son impresionantes joyas históricas, pero concretamente a mi este, «ni fu ni fa», quizá lo único curioso es que la reina Margarita, es muy aficionada al teatro, e incluso a hacer ella misma la ropa de las representaciones, y había una sala destinada a todo esto, que puedo decir que quizá es lo más interesante, pero vamos poco más.

Si hace buen tiempo puedes pasear por los jardines, pero en nuestro caso, ni hablar de los hablares mundiales, ya que hacía un frío que pelaba, así que vimos la plaza, que es espectacular, ya que está rodeada por 4 palacios, y el cambio de guardia, que la verdad sea dicha, me daban una pena las criaturas vestidas de soldaditos de plomo con el frío y la ventolera de aire que hacía, ni movían las pestañas, haciendo el susodicho cambio dignamente, y aguantando de manera estoica el frío helado de su tierra danesa

En fín, pues eso, que ya estaba yo para quejarme de los sabañones que me iban a salir congelados viendo el desfile.

MUSEO DE BARCOS VIKINGO

paseo hacia el museo vikingo


Es un museo situado en la ciudad de Roskilde, está a unos 30 minutos de Copenhague, y la verdad es una ciudad preciosa, a mi me gustó mucho, hay un paseo desde la estación de tren hasta el museo, que si no hubiese hecho el aire que hacía lo hubiesemos disfrutado enormemente, porque era chulísimo.

Caminabas por un bosque con lagos, y patitos, que patinaban prácticamente en las aguas heladas de los mismos, vamos una pasada,

pero

ni viento ni marea, allí que fuimos valientemente a ver los Barcos, encontrados en tiempos de los Vikingos y reconstruidos en la medida de lo posible.

Ahí os he dejado el vídeo de la caminata hacia el museo, que yo siempre pienso que una imagen vale más que mil palabras, no se me oye del aire que hacía.

MUSEOS FRIKIS

Guinness World Records Museum

Es un museo un poco aburrido, y que yo no lo recomiendo mucho, salvo que esté lloviendo y no tengas otra cosa que visitar, vamos que puedes pasar de verlo y no te pierdes nada. Parece una cosa por fuera y luego es un verdadero rollo por dentro.

Mientras estoy escribiendo esto, he decido aconsejarte que si vas, y llueve, mejor entra en un café que es más entretenido.

Ripley’s Believe It or Not! Museum

Este es un poco más guay que el anterior, ya que tiene cosas curiosas acaecidas en el mundo, este la verdad no está mal, se puede visitar y entretiene, además tiene una visita privada que hace un recorrido por los cuentos de Hans Christian Andersen que es divertida y lo tienen bastante bien montado, con personajes que van contando las historias, haciendo el disfrute sobretodo a los niños.

Nyhavn

También se le conoce como «Puerto Nuevo», a mi me parece uno de los sitios más bonitos de Copenhague, es un sitio frecuentado por turistas, y que nos

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 49132514_10214155216530261_5350006208168198144_n-2.jpg

quedamos maravillados ante los colores de las fachadas de los edificios, y sus barcos de madera, semejantes a los vikingos de antaño.

Puedes gozar de sus terrazas, todas acondicionadas para el frío, pero no obstante si vas en invierno te recomiendo que entres dentro de los restaurantes y disfrutes tranquilamente de la comida o bebida que te apetezca sin mayor lucha contra el frío y viento que hace y más cerca del canal.

Desde allí puedes coger uno de sus barcos, que salen prácticamente cada 20 minutos y disfrutar de un paseo por el canal, y visitar la ciudad desde otra perspectiva, llegando hasta la «Sirenita» y posteriormente, regresando a puerto con todo tipo de explicación, (eso sí, en inglés).

COMIDAS, TARJETA PARA DESPLAZARTE, Y OTROS DATOS DE INTERÉS.

Respecto a la comida Danesa, decir que a mi especialmente no es la que más me ha gustado, ya que utilizan mucho la carne y los fritos con mantequilla, tienen ensaladas pero no es su fuerte, sino que más bien ellos utilizan mucho los asados de cerdo, estofados de carne, hamburguesas, etc,

Resultado de imagen de gofre en palo danes

Particularmente, el pan es muy rico, tienen una gran variedad, es muy bueno, y los dulces también son especiales, de hecho hacen una especie de gofre en palo, (como un polo) muy rico y muy famoso allí.

También destacar unos dulces en forma de buñuelos que son como pan con azúcar, que están buenísimos, y no veas acompañando a un café con el tiempo que hacía.

De otro lado comentaros que:

Hay una TARJETA COPENHAGEN CARD, que sirve para desplazarse por la ciudad de manera ilimitada, y te da acceso a la mayoría de monumentos que hay que visitar, por lo tanto es algo muy cómodo para el turista, y tienes desde 24 horas, es decir 1 día hasta 4 días, y el precio oscila desde 54 hasta 121 euros, sabiendo que allí se paga con la Corona Danesa, claro está.

Ya por último, quiero nombraros el famoso barrio de Christiania, el llamado barrio libre, que se encuentra en el centro de la ciudad, es un barrio independiente, una comuna y que nada tiene que ver con Copenhague, la gente que vive allí, no están sometidos a sus normas y por lo tanto tampoco pagan impuestos, ni reciben contraprestación alguna por parte del gobierno Danés, es un barrio donde la droga blanda circula libremente, y donde el turista puede acceder sin problema, siempre que respete sus normas.

La verdad sea dicha, os lo nombro a modo de curiosidad, por si alguna vez visitáis la ciudad y queréis verlo, pero no puedo decir mucho más al respecto, salvo por documentales que he visto y por artículos que he leído, porque sinceramente a nosotros no es algo que nos haya apetecido visitar, y ….

ya sabéis que yo soy de las que intento hacer lo que me apetece siempre, por lo tanto podéis imaginar que si además estoy viajando por placer, mis obligaciones con las ciudades que visito son CERO PATATERO, esa es la verdad, y esto me ha pasado con Christiania, que tenía cero interés en verlo.

Pero ahí lo dejo también, por si os apetece curiosear acerca de ello.

Concluyendo y acabando este paseo por Copenhague, sin querer extenderme más, que si no se hace muy largo, deciros que yo he visitado sitios en los cuales me he desenvuelto mejor en general, y con ello no digo que no me haya gustado, quizá el tiempo no ha contribuido a verlo con más optimismo, y sus precios desorbitados tampoco, pero esa es mi opinión y no tiene que ser la de todo el mundo.

Creo que con este post, ya os hacéis una idea y si os apetece, pues ya sabéis, unas tres horas de vuelo desde España, y a disfrutar……………….!!!!!!!!!!!

hasta la próxima.