18:10 de la tarde, y nueva entrada viajera, esta vez hablamos del CABO DE GATA, un lugar precioso, ubicado en Almería perteneciente a la Comunidad de Andalucía, y un lugar a mi parecer poco explotado y con mucho potencial, por tanto es un lugar idóneo par perderse unos días y olvidar que uno vive en la ciudad.
EMPEZANDO EL POST:
El cabo de Gata es un, privilegio natural de nuestra España de hoy y de ayer, es una reserva natural intacta y cuidada con esmero que encontramos como un oasis en el desierto, mientras viajamos hacia nuestro destino.
Elegí unos días para desconectar con mi hija, en este sitio, y fue una maravilla la elección, fueron días intensos, sin parar de disfrutar de esta zona y enriqueciéndonos de todo lo que rodea a este mágico lugar.
LAS NEGRAS
Empezando por el sitio para alojarnos, que fue un acierto, el Hotel SPA CALA GRANDE, ubicado en la playa de «Las Negras», un lugar con mucho encanto , mas cuando llega la noche y la pequeña playa que hay se llena de gente que abarrota sus garitos pesqueros, que guardan el encanto bohemio que el lugar desprende.
Destacar «La Bodeguiya«, un chiringuito a pie de playa, donde disfrutar de un rico pescado, una cerveza bien fría o una copa por la noche, donde se mezcla el encanto del blanco de sus paredes en contraste con la arena oscura que presenta la playa. Un sitio especial como tantos otros que encontramos en el lugar.
Ni que decir tiene, que cuando uno viaja a Cabo de Gata, su principal encanto son sus playas, todas ellas protegidas y en estado natural, en temporada baja no hay mucho problema para visitar algunas de ellas que son de difícil acceso, como la playa de los muertos, pero en temporada alta es más complicado su acceso en coche. No obstante a mi parecer la visita a las playas es obligada y bien en Bus, o en barco son opciones para su visita si no puedes acceder en tu propio vehículo.
EL CABO A VELA
Es un barco a vela que sale de San José, cuyo patrón es Luis, un capitán de barco e instructor de buceo, que te hace la ruta de levante o de poniente, y no sólo puedes apreciar las playas desde el mar, con toda la comodidad que ello conlleva sino, que además es un gran conocedor de la zona, te explica la historia del lugar, y te ofrece un almuerzo típico de jamón, chorizo, salchichón y queso, en la tabla de madera, de los antiguos piratas, con la bebida correspondiente que te apetezca, vamos 4 horas para olvidar todavía más la rutina de tu ciudad, finalizando antes de la vuelta con un baño en una de las calas elegidas, donde puedes bucear con el equipo que te proporciona, y admirar la fauna marina de la zona un buen rato.
Una experiencia chulísima y que yo recomiendo hacerla de esta manera, ya que el encanto de un barco de vela, es claro que una lancha no lo tiene, y si añadimos todo lo que lleva este viaje, creo que estoy en disposición de recomendarlo si o si.
LUIS suele aconsejarte la ruta más idónea dependiendo del aire, ya que no hay que olvidar que es una zona donde suele haber viento, bien de poniente o levante, en función de esto, suele navegar hacia un lado u otro, porque lo chulo es hacerlo a VELA, claro está, así las playas que podemos encontrar son:
GENOVESES: una playa de arena fina, muy visitada, de fácil acceso a pie, pero que a veces está llena de medusas, (A tener en cuenta). Aquí se rodaron escenas de la película de Lawrence de arabia.
MÓNSUL: playa espectacular virgen como todas las de allí, que está rodeada de roca volcánica y donde se rodó también tomas de la película de Indiana Jones y la última cruzada
PLAYA DE LOS MUERTOS : Es una de las más bonitas de Cabo de gata, pero también de más difícil acceso, hay que tener cuidado con las corrientes, que su nombre viene de algo…..
PLAYA DE LAS SALINAS: Es una playa kilométrica, de aguas tranquilas y arena fina que se extiende desde el Torreón de San Miguel hasta el faro de Cabo de Gata, sus aguas cristalinas y tranquilas, hacen de ella una de las mejores playas para el baño.
EL PLAYAZO DE RODALQUILAR: es otra de las playas que visitamos y esta es una playa de muy fácil acceso, y muy familiar.
LOS ESCULLOS : aquí se encuentran distintas zonas para el baño.
LAS NEGRAS: por supuesto una playa no muy grande, rodeada de acantilados y muy apta para el baño, eso sí, cuando no haga viento, porque si no es imposible acceder a sus aguas.
ARRECIFE DE LAS SIRENAS: un lugar para perderse, o más bien un lugar más para perderse, se divisa desde el faro de cabo de Gata, ahí dejo fotito del mismo. Como curiosidad diré, que se llama así debido a las Focas monje que ya no existen, pero que se divisaban antiguamente y que los marineros confundían con Sirenas.
En fin, podría nombrar muchas más, pero he seleccionado las que yo visité, ya que en 4 días no da para mucho más, pero desde luego ya te haces una idea de lo que te puede esperar en las playas no visitadas.
NIJAR
Es uno de los pueblos más bonitos de España, calles estrechas, casas blancas y subidas, muchas subidas, que desembocan en una plaza pequeña pero preciosa, donde destaca su Ayuntamiento, y un banco divino, donde me senté con la mejor de mis sonrisas pa la foto, porque hacía un sol de justicia y un calor a las 17:00 horas de la tarde, que no podía ni posar, pero ya veis que hice el esfuerzo.
Siguiendo con el pueblo, os diré que si estáis por la zona no os lo perdáis, pero a partir de las 20:00 de la tarde, que es cuando mejor se puede visitar ya que el sol a esas horas ya baja un poco, y puedes pasear por el lugar para admirar la artesanía, su cerámica y el mimbre, destacando las «Jarapas » unas mantas muy originales y coloridas , con trazos no rectos y un poco gruesas, que la gente compra para utilizar a modo de alfombra.
Respecto a la gastronomía, os diré que prima el pescado y marisco, muy rico, y se come muy sano y muy bien en todo el cabo de gata, hay una gran diversidad de sitios para comer desde más baratos a menos baratos, vinimos con la sensación de haber comido genial y por precios adecuados, no es una zona cara la verdad, cosa que añadido ya al lugar en sí, todavía lo hace más recomendable.
Y hasta aquí os puedo contar, como en todos mis posts cuando hablo de lugares, podría extenderme mucho más, y siempre acabo con la sensación de que me dejo muchas cosas en el tintero para contaros, pero la verdad, mi objetivo es daros una visión general y a partir de ahí ya podéis si queréis viajar al lugar, buscar más información que «haberla hayla«.
KISSeSSSSSSSSSSSSSSSSSSS very much