Entramos directos a describir un lugar precioso en el interior de la Comunidad Valenciana, con un encanto especial, unas rutas maravillosas, y con uno de los acueductos romanos, más impresionantes de España:
CHELVA
Chelva, es un municipio situado en la comarca de los Serranos, conocido como Alto Turia, considerada la segunda Maravilla rural de España, y una ciudad donde yo tengo mi casa rural, y esto es lo que quiero contar,
¿por qué tengo una casa rural en Chelva?,
Solíamos ir en moto a esta bella población y pasar un día por sus parajes, nos sentíamos tan bien y nos gustaba tanto la belleza de sus calles, el alboroto de sus fiestas y el sonido de sus aguas por todo el pueblo, que nos hacía experimentar una sensación de felicidad inmediata, lo cual nos impulsó a comprar una casa con encanto en dicha localidad , y lo hicimos.
CASA AZUL DE CHELVA (casaazulweb.com)
Nuestra casa,una casa de más de 100 años de historia, ubicada en el barrio árabe de Benacacira, con unas calles estrechas, que guardan el misterio medieval, que evoca recuerdos de casas construidas en fortificaciones antiguas que servían de defensa a una ciudad tan frágil, como bella en su conjunto.
La casa azul, es pues, una representación de la historia de Chelva, una casa hecha con cariño, donde hemos respetado su carácter antiguo que tanto nos gustaba y que tanta paz y personalidad confiere a nuestra casa.
La casa cuenta con 2 habitaciones, una de ellas doble y otra con una cama de matrimonio, además de dos cuartos de baño completos, cocina y buhardilla donde disfrutar del calor de sus estufas de pellets en invierno y la luz del verano, que asoma por las pequeñas ventanas cuando las persianas venecianas la dejan entrar.
Una casa ubicada en el barrio árabe, donde el rumor del agua de sus fuentes deslizándose por debajo del asfalto de sus calles, que te llevan hasta el río, es historia viva del siglo XI, que permanece con un trazado intacto, digno de disfrutar.
Siguiendo con el pueblo, cabe destacar también el BARRIO JUDÍO DEL AZOQUE, un barrio cerrado que recuerda la unión del pueblo judío y que se caracteriza por sus calles estrechas de origen amurallado, que protegían a sus habitantes de los musulmanes y cristianos.
BARRIO DEL ARRABAL, entramos ya en el barrio Mudéjar-Morisco, el último vestigio de los moriscos, que mantiene hoy en día el sentimiento medieval que tantos recuerdos nos evoca. Destacar la Ermita de los Desamparados que según cuenta la leyenda, se levantó en un solar propiedad de un morisco, que fue ejecutado por asesinar al Vizconde de Chelva por enamorarse de una morisca. (me chiflan las historias de amor)
RUTAS
RUTA DEL AGUA
Es un paseo circular,de unas tres horas de duración, que como su nombre indica, te acompaña en todo momento el ruido del agua, bajando hacia el río Chelva, es una ruta de poca dificultad, apta para todos los públicos.
ACUEDUCTO DE PEÑA CORTADA
Creo a mi parecer, que es una de las rutas más bellas y demandas por los senderistas en Chelva, ya que la belleza del paisaje, es imposible de describir en esta entrada, con sus cuevas, sus túneles excavados en la roca, o el acueducto romano (uno de los más importantes de España), hacen de esta ruta de unas 3 horas de duración, con sus 8 kilómetros de ida y vuelta , una de las más espectaculares de la Comunidad Valenciana.
RUTA DEL REMEDIO
Uno de los lugares más altos y emblemáticos de esta localidad, donde llegaremos a la Ermita del Remedio, eso sí, después de recorrer 25 kilómetros, donde podremos observar desde el balcón que hay arriba, parte de la comarca de la Serranía, que se visualiza como un conjunto inigualable de inmensa paz y felicidad.
Arriba tienes un bar donde descansar y tomar algo para reponer fuerzas, ahora bien, decir que las vistas son impresionantes, pero es una ruta de cierta dificultad y si decides hacerla, debes ser una persona preparada y acostumbrada al deporte.
No te preocupes si no es el caso, siempre puedes subir en coche y disfrutar igualmente, ya que de una u otra manera vale la pena hacerla.
Hay algunas Rutas más por los alrededores, pero a mi modesto parecer te he nombrado las más interesantes, y más conocidas de esta localidad tan maravillosa y que tanto tiene que ofrecer.
Y ya me despido, no sin antes deciros donde Comer, que es cosa importante también.
La Aldea restaurantelaaldea.es
Es un restaurante que se encuentra ubicado en Calles, al lado de Chelva, que tiene un menú excelente, comida sana y elaborada,para no perderse.
Conrado brasa bar
Es un local, muy guay para comer o almorzar, un lugar de paso en la carretera muy agradable donde degustar una buena cerveza entre otras cosas.
Destacar su pan con diferentes aliolis que sirven de manera espectacular.
El Rincón de los Pacos
Otro de los sitios emblemáticos para comer, menús caseros, con una comida excelente, que recuerda a la que hacían nuestras abuelas o nuestras madres en tiempos de antaño.
Muy recomendable para familias sobretodo por su buena calidad y precios adecuados.
Restaurante El Remedio
Situado en la Ermita de los remedios, un restaurante para comer con un menú no muy amplio pero muy casero y buenos precios, además de disfrutar de las vistas, puedes gozar de este rincón tan acogedor y tan especial. Destaco la amabilidad de sus trabajadores.
Mat 26 cafetería
Una cafetería también en la carretera que cruza el pueblo, justo en medio de Conrado y los Pacos, ponen un café muy rico, unas cervezas en jarra helada que te invita a volver, y una amabilidad que junto a lo anterior, hace que tengan una especial mención en mi blog.
TERRA D’ART
https://www.bodegasterradart.com/
No quiero despedir esta entrada sin mencionar esta pequeña bodega familiar ubicada en Ahillas, al frente de la cual está Juanjo, viticultor y enólogo, que hace unas visitas maravillosas a su bodega, con todo detalle de explicación, para degustar a la finalización, un vino maravilloso que extrae directamente de esa viña, que con tanto esmero y cuidado, trabaja todo el año.
Visita obligada diría yo, (y que conste que no tengo comisión) pero creo que es muy interesante conocer su bodega y conocer en primera persona el valle, los viñedos, los diferentes tipos de uva y por supuesto SU VINO.
Así que si quieres conocer Chelva y te apetece pasar unos días, conociendo esta localidad tan interesante, puedes escribirnos y reservar en nuestra casa :
web :www.casaazulweb.com
facebook: la casa azul
instagram: casa_chelva
booking: casa azul
Y hasta aquí mi entrada de hoy, destinada a conocer un poquito más nuestra tierra, que tiene rincones y sitios llenos de encanto y energía positiva, que a veces nos perdemos sin saber el gran potencial que presentan y tan cerca de nosotros.