BIZCOCHO DE CALABAZA Y DÁTILES

Hello!!!!!!!!!!!!, después de muuuuuuucho tiempo sin escribir, de nuevo una entrada y está vez de COCINA, porque de viajes va a ser que no 😔😔😔

EMPEZAMOSSSSSSSSSSSS

Este bizcocho podemos catalogarlo en la clasificación de saludable, ya que no tiene azucar, y si ingredientes nutritivos para nuestro organismo.

Cuando llega el frío, nos apetece algo con sabor a invierno, y que mejor, que un trozo de bizcocho delicioso con uno de esos cafés que tanto nos gustan, para merendar, para desayunar, o para lo que te de la gana, que para eso lo haces tu.

Pues nada, sin más dilación, vamos a la receta o quizá debería decir MI RECETA, porque si una cosa tengo, es que soy súper desobediente pero aplicada, y estudio la receta a fondo, pero luego siempre hago lo que me da la gana, en fin, si me habéis leído alguna vez, ya me conocéis y sino, ya va siendo hora de que de vez en cuando leas algo mío

INGREDIENTES

  • 1 huevo
  • 1 clara de huevo
  • 8 o 10 dátiles
  • 100 gramos de calabaza
  • 30 ml de leche
  • 20ml de aceite de oliva virgen
  • una pizca de jengibre
  • una pizca de sal
  • una pizca de canela
  • una pizca de nuez moscada
  • media cucharada de bicarbonato
  • sal
  • 100 gramos de harina de avena, o copos de avena triturados
  • opcional:
  • nueces
  • chocolate negro

ELABORACIÓN

claras antes de batir

Primero de todo batir las claras a punto de nieve, y las reservas en un bol aparte, porque haciéndolo así el bizcocho va a quedar más esponjoso.

dátiles en rama sin tratar

Los dátiles debes dejarlos en remojo, para que ablanden y luego les das un hervor, en el fuego o microondas para que se desagan bien, porque sino es un lío batirlos, (pero bueno si no lo haces así, saldrá rico, pero te vas a poner perdid@, a la hora de triturarlos, porque saltará absolutamente todo de todo…🙃🙃

Seguimos con la receta,

Una vez hecho esto, incorporamos los dátiles, el huevo el aceite y la leche, y la calabaza, que yo tengo previamente asada al horno, batiendo alegremente hasta que veamos una masa consistente, a la cuál añadimos las especias que os he nombrado al principio, y volvemos a batir.

Finalizamos, incorporando la harina y en este caso, el bicarbonato que haría la veces de levadura, y puedes darle una vuelta con la batidora, pero yo aconsejo acabar a mano de integrar la harina y el bicarbonato, porque no sabría bien explicarte por qué, pero el bizcocho queda mejor que si mezclas la harina con la batidora.

espátula

A todo esto una vez mezclado, vamos a añadir las claras de huevo que teníamos reservadas, y que iremos incorporando poco a poco con movimientos envolventes ayudados de una espátula, con mucho cuidado para que no baje la espuma que habíamos conseguido y le de esponjosidad al bizcocho.

Para hacerlo todavía más apetecible, pongo nueces de macadamia, y un poco de chocolate negro de valor que es celestial……….😇 y

Sea aquí el resultado 😋😋😋😋😋

Suelo utilizar un molde no muy grande, para hacer este pastel, el cual, forro en su base de papel vegetal de horno, y en las paredes le doy con un spray de repostería para que no se pegue.

Es importante que el horno no esté muy alto de temperatura, porque se quemaría, a unos 170 grados, si el horno está caliente, se hace en unos 30 minutos, pero eso ya depende mucho de cada horno y de las características del mismo. Por ello es importante ir controlando y no abrir la puerta del horno en los 20 minutos primeros de meter el bizcocho, porque no subirá adecuadamente.

No obstante, este tipo de bizcocho, no suele subir mucho ya que no lleva la levadura que llevan los normales, y la harina de avena, hace que pese más el bizcocho por tanto lo importante en estos pasteles no es tanto que suba, si que quede esponjoso.

y hasta aquí un pastel rico, nutritivo, divertido y por supuesto con un sabor dulce, que le da tanto la calabaza como los dátiles, que sustituyen perfectamente al azúcar, pero de una manera natural y sana.

A partir de esta receta, puedes hacer tantas variantes como te de la gana, con harina normal, harina sin gluten, o bien sustituir los huevos por chía y agua, si es el caso de que eres vegan@, es decir, que sólo tienes que dejar volar tu imaginación y hacer lo que te de la gana, porque debes, porque puedes y porque eres única .

SEE YOU SOON

Deja un comentario